ComandoFunción
viAbre un archivo nuevo para nombrarlo luego.
vi nombre_de_archivoAbre o crea el archivo indicado
vi -r nombre_de_archivoRecupera un archivo de una caída del sistema
view nombre_de_archivoAbre el archivo en modo lectura
Movimiento del cursor
hMoverse un carácter hacia la izquierda
jMoverse una línea hacia abajo
kMoverse una línea hacia arriba
lMoverse un carácter hacia la derecha
wMoverse una palabra a la derecha
WMoverse una palabra a la derecha (pasados los signos de puntuación)
bMoverse una palabra a la izquierda
BMoverse una palabra a la izquierda (pasados los signos de puntuación)
eMoverse al final de la palabra actual
ReturnMoverse una línea hacia abajo
Back SpaceMoverse un carácter a la izquierda
Space BarMoverse un carácter a la derecha
HMoverse a la parte de arriba de la pantalla
MMoverse al centro de la pantalla
LMoverse a la parte inferior de la pantalla
Ctrl+FPaginar una pantalla hacia adelante
Ctrl+DDesplazarse media pantalla hacia delante
Ctrl+BPaginar una pantalla hacia atrás
Ctrl+UDesplazarse media pantalla hacia atrás
Insertar caracteres y líneas
aInserta caracteres a la derecha del cursor
AInserta caracteres al final de la línea
iInserta caracteres a la izquierda del cursor
IInserta caracteres al principio de la línea
oInserta una línea por debajo del cursor
OInserta una línea por encima del cursor
Cambiar texto
cwCambiar una palabra (o parte de una palabra) a la derecha del cursor
cCambiar una línea
CCambiar desde el cursor hasta el final de la línea
sSustituir cadena por carácter(es) desde el cursor hacia adelante
rReemplazar el carácter marcado por cursor por otro carácter
r ReturnPartir una línea
JUnir la línea actual con la línea inferior
xpTransponer el carácter del cursor con el carácter a la derecha
~Cambiar el tipo de letra (mayúscula o minúscula)
uDeshacer el comando anterior
UDeshacer todos los cambios en la línea actual
:uDeshacer el comando anterior sobre la línea última
Eliminar texto
xEliminar el carácter del cursor
XEliminar el carácter a la izquierda del cursor
dwEliminar la palabra (o la parte de la palabra a la derecha del cursor)
ddEliminar la línea que contiene al cursor
DEliminar la parte de la línea a la derecha del cursor
dGEliminar hasta el final de línea
d1GEliminar desde el principio del archivo hasta el cursor
:5,10dEliminar las líneas de la 5 a la 10
Copiar y mover texto
yyTirar o copiar línea
YTirar o copiar línea
pPoner la línea tirada o eliminada por debajo de la línea actual
PPoner la línea tirada o eliminada por encima de la línea actual
:1,2 co 3Copiar las líneas de la 1 a la 2 y ponerlas después de la línea 3
:4,5 m 6Mover las líneas de la 4 a la 5 y ponerlas después de la línea 6
Ajustar la numeración de las líneas
:set nuMostrar los números de las líneas
:set nonuOcultar los números de las líneas
Distinción entre mayúsculas y minúsculas
:set icEn la búsqueda se ignora la distinción entre mayúsculas y minúsculas
:set noicEn la búsqueda se distingue entre mayúsculas y minúsculas
Encontrar una línea
GIr a la última línea del archivo
1GIr a la primera línea del archivo
21GIr a la línea 21
Buscar y reemplazar
/palabra_a_buscarBúsqueda de cadena de caracteres
?palabra_a_buscarBúsqueda hacia atrás de cadena de caracteres
nEncontrar la siguiente aparición de palabra_a_buscar en la dirección de búsqueda
NEncontrar la aparición previa de la cadena de caracteres en la dirección de búsqueda
:g/letra_palabra/s//reemplazo/gBuscar y reemplazar,
Limpiar la pantalla
Ctrl+LLimpiar (actualizar) la pantalla
Insertar un archivo en otro archivo
:r nombre_de_archivoInserta (leer) el archivo a continuación del cursor
:34r nombre_de_archivoInserta el archivo después de la línea 34
Guardar y salir
:wGuardar los cambios (escribir el contenido de la memoria intermedia)
:w nombre_de_archivoEscribir el contenido de la memoria intermedia a un archivo con nombre
:wqGuardar los cambios y salir de vi
: xGuardar los cambios y salir de vi
ZZGuardar los cambios y salir de vi
:q!Salir sin guardar los cambios
fuente: https://docs.oracle.com/cd/E19620-01/805-7644/6j76klopr/index.html

2 comentario en “Comandos básicos vi”
  1. Otro truco más:
    Podemos abrir el editor VIM en modo INSERT con el flag -y.
    Lo que al abrir el fichero ya se abrirá en modo insert para que podemos añadir texto directamente. Luego para volver a insertar los comandos podemos volver con Ctrl + l.

    Podemos crear un alias con alias vim=’vim -y’ y así cuando ejecutemos vim ó vim filename siempre se abrirá en modo insert.

Deja una respuesta